Amazon, librerías o venta directa: ¿Dónde y cómo vender tu libro?

Amazon, librerías o venta directa: ¿Dónde y cómo vender tu libro?

Vender un libro hoy va más allá de elegir un solo canal. Cada opción (Amazon,
librerías tradicionales o venta directa) tiene ventajas y desafíos. La clave está en
combinar canales para alcanzar ventas, visibilidad y control.

Vender en Amazon (KDP). Amazon KDP sigue siendo imbatible por su alcance
global y facilidad para subir e-books o libros físicos. Permite publicar sin costos
iniciales y obtener regalías de hasta el 70 % en e-books.

Además, puedes participar en Kindle Unlimited y hacer publicidad dentro de la
plataforma. Sin embargo, su modelo cambia constantemente y te condiciona a sus
reglas, exclusividades y comisiones. Dejarla no tiene que ser una decisión
inmediata: puedes seguir allí mientras exploras otras vías.

Librerías tradicionales. Distribuir en librerías físicas, especialmente
independientes, puede elevar tu prestigio. Sin embargo, requieren condiciones: un
descuento mayor (alrededor del 55 %), posibilidad de devoluciones y no depender
de Amazon.

Plataformas como IngramSpark permiten que tu libro esté disponible para librerías,
pero no garantiza que decidan comprarlo. Debes acercarte a cada tienda,
presentar tu obra y explicar por qué encaja en su público. Si logras un acuerdo de
consignación local, parte de esas ventas pueden ser tuyas (y si no se vende,
recuperas los ejemplares).

Venta directa al lector. Vender desde tu propia página te da el mayor margen:
puedes conservar hasta el 100 % del precio, retener datos de contacto y crear una
relación directa con tus lectores. Es la mejor opción para construir una base de “superfans”, ese núcleo de lectores fieles que compran siempre, lo que puede traducirse en una carrera sostenible. Puedes iniciar con plataformas sencillas, escalando hacia una tienda propia conforme creces.

Plataformas alternativas y distribución amplia. Además de KDP, existen canales
como Apple Books, Google Play, Kobo, Smashwords o Lulu que abren tu libro a
diferentes mercados y formatos, reduciendo la dependencia a Amazon.

Diversificar es lo aconsejable: cada canal suma puntos de venta, audiencia y
aporta ingresos.

Un enfoque equilibrado te permite aprovechar alcance, prestigio y beneficios
directos. Si deseas, puedo ayudarte a diseñar tu estrategia específica según tu
género, público o país.

Volver al blog